Autoconsumo eléctrico

Sistemas Phoenix Mecano España S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la Instalación solar fotovoltaica sobre cubierta para autoconsumo dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable.

 

 

Sostenibilidad y Autoconsumo Eléctrico en la Industria: Una Estrategia para la Competitividad y el Futuro

En el sector industrial, donde el consumo energético es elevado y constante, adoptar políticas de sostenibilidad ya no es solo una cuestión ética, sino una necesidad estratégica. Integrar prácticas responsables y eficientes no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también fortalece la competitividad y la rentabilidad a largo plazo.

Una de las acciones clave para avanzar hacia un modelo industrial más sostenible es la implementación de sistemas de autoconsumo eléctrico. A través de la instalación de paneles solares fotovoltaicos u otras tecnologías renovables, las empresas industriales pueden generar gran parte de la energía que requieren para sus procesos productivos, disminuyendo su dependencia de la red eléctrica y de los combustibles fósiles.

Beneficios del autoconsumo eléctrico en la industria:

  1. Ahorro en costes energéticos: Dada la alta demanda eléctrica de la industria, generar energía propia supone una reducción significativa en las facturas energéticas, protegiéndose frente a las variaciones en los precios del mercado eléctrico.

  2. Reducción de la huella de carbono: Al utilizar fuentes limpias y renovables, se minimizan las emisiones de CO₂ y otros gases contaminantes, cumpliendo con las normativas ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  3. Mejora de la eficiencia y autonomía energética: El autoconsumo permite a las industrias gestionar de forma más eficiente sus recursos, garantizando el suministro incluso en momentos de alta demanda o inestabilidad del mercado energético.

Además, la adopción del autoconsumo eléctrico puede integrarse con tecnologías de almacenamiento (baterías) y sistemas de gestión energética inteligentes, potenciando aún más la eficiencia de la producción y la sostenibilidad.

En resumen, apostar por la sostenibilidad y el autoconsumo eléctrico en la industria no solo representa un compromiso con el planeta, sino también una decisión estratégica que impulsa la innovación, optimiza recursos y refuerza la competitividad.

NUESTRAS MARCAS
contact Contacto